Mostrando entradas con la etiqueta Sabina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabina. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2019

Disco homenaje a Sabina

[CD 1]
1.Ruido - Fito y Fitipaldis / Coque Malla
2.Contigo - Alejandro Sanz
3.Con la frente marchita - Amaral / Manolo GarcÍa
4.Donde habita el olvido - Bunbury
5.El caso de la rubia platino - Leiva
6.Peces de ciudad - Pablo Alborán / Pablo López
7.Calle Melancolía - Robe
8.La canción más hermosa del mundo - Manuel Carrasco
9.19 días y 500 noches después - Travis Birds /Benjamin Prado
10.Cerrado por derribo - Niño de Elche/ Guitarricadelafuente
11.Y sin embargo - Dani Martín / Zahara
12.A la orilla de la chimenea - Joan Manuel Serrat / Rozalén

[CD 2]
1.Princesa - Los Rodríguez
2.Yo también sé jugarme la boca - Vanesa Martín
3.Amor se llama el juego - Melendi
4.Quién me ha robado el mes de abril - Pablo López
5.Pacto entre caballeros - Estopa
6.A mis cuarenta y diez - M Clan / Alejo Stivel
7.Eclipse de mar - Ismael Serrano / Funambulista
8.Nos sobran los motivos - Marwan / Kany García
9.Lo niego todo - Mikel Erentxun / Rufus T. Firefly
10.Pongamos que hablo de Madrid - Rubén Pozo / Lichis
11.Ganas de... - Macaco / Carlos Sadness
12.Una canción para la Magdalena - Andrés Suárez / Elvira Sastre
13.Y nos dieron las diez - Varios

Ayer día 13 se publico este disco homenaje al maestro Sabina.

Tras una primera escucha se percibe el cariño que le han puesto al disco, hay versiones sorprendentes ( la de Mikel Erentxun ), emocionantes ( Dani Martin y Zahara, Alejandro Sanz ) e incluso la fantástica sorpresa de ver reunidos a Los Rodriguez para un homenaje.

En líneas generales les ha quedado un disco precioso, hecho con admiración y devoción al maestro.

Denle una escucha




lunes, 26 de enero de 2015

Yo me quedo en Madrid

Mi ciudad, a la que viajo cada mañana a primera hora, la que nunca me deja de sorprender y por la que siempre hay un sitio nuevo por el que pasar por primera vez

Pongamos que hablo de...

Con su boina calada, con sus guantes de seda, 
su sirena varada, sus fiestas de guardar, 
su vuelva usted mañana, su sálvese quien pueda, 
su partidita de mus, su fulanita de tal. 

Con su todo es ahora, con su nada es eterno, 
con su rap y su chotis, con su okupa y su skin, 
aunque muera el verano y tenga prisa el invierno 
la primavera sabe que la espero en Madrid. 

Con su otoño Velázquez, con su Torre Picasso, 
su santo y su torero, su Atleti, su Borbón, 
sus gordas de Botero, sus hoteles de paso, 
su taleguito de hash, sus abuelitos al sol. 

Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo, 
su dieciocho de julio, su catorce de abril. 
A mitad de camino entre el infierno y el cielo 
yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid. 

Aunque la noche delire como un pájaro en llamas, 
aunque no dé a la gloria la Puerta de Alcalá, 
aunque la maja desnuda cobre quince y la cama, 
aunque la maja vestida no se deje besar, 

Pasarelas Cibeles, cárcel de Yeserías, 
Puente de los Franceses, tascas de Chamberí, 
ya no sueña aquel niño que soñó que escribía, 
Corazón de María, no me dejes así. 

Corte de los Milagros, Virgen de la Almudena, 
chabolas de uralita, Palacio de Cristal, 
con su "no pasarán" con sus "vivan las caenas", 
su cementerio civil, su banda municipal. 

He llorado en Venecia, me he perdido en Manhattan, 
he crecido en La Habana, he sido un paria en París, 
México me atormenta, Buenos Aires me mata, 
pero siempre hay un tren que desemboca en Madrid, 
pero siempre hay un niño que envejece en Madrid, 
pero siempre hay un coche que derrapa en Madrid, 
pero siempre hay un fuego que se enciende en Madrid, 
pero siempre hay un barco que naufraga en Madrid, 
pero siempre hay un sueño que despierta en Madrid, 
pero siempre hay un vuelo de regreso a Madrid.

martes, 20 de enero de 2015

Sabina publica nuevo disco en directo

El próximo 3 de Marzo verá la luz un cd+dvd en directo que recoge un concierto de Joaquin Sabina en el Luna Park dentro de la gira llamada " 500 noches para una crisis ", que celebraba el 15 aniversario de la publicación de " 19 días y 500 noches ".

En el repasan las canciones de este disco mas algunos de sus grandes éxitos.

Este lanzamiento va a acompañar la gira que realizara Sabina por España esta primavera, gira que por cierto ha conocido recientemente una nueva fecha para el 25 de Abril en Madrid.
Aparte esta gira supongo que retrasará el lanzamiento del nuevo trabajo que se rumoreo que llegaría el año pasado pero del que no se conocen noticias nuevas, y que supongo que tardaremos en verlo un tiempo largo.

Aquí os dejo con el teaser que anuncia este nuevo lanzamiento:




miércoles, 7 de enero de 2015

Peces de ciudad

Mucho tiempo sin aparecer el maestro en mi blog...

Estas navidades he estado leyendo el libro de Joaquin Carbonell " Pongamos que hablo de Joaquin ", una visión mas cercana y personal al de Ubeda, escrito por un amigo suyo, me parece el mejor libro de los escritos sobre Sabina.

Y como siempre me acompaña su música en el Iphone esta mañana escuche " Peces de ciudad ", y recordé el blog de Pancho Varona, donde el coautor contaba la historia del nacimiento de esta joya del repertorio de Sabina:

Los Peces de ciudad nacieron en Lima. En un maravilloso hotel que está justo en el centro de Lima. Creo que el hotel se llama Gran Hotel Bolivar o algo así. Un edificio antiguo, precioso, decadente, maravilloso, con unas habitaciones llenas de magia. Ahí nacieron los peces, en la habitación de Joaquín.
Joaquín siempre tuvo debilidad por Dylan y por una canción de Dylan llamada "To Ramona". Y yo siempre tuve verdadera obsesión porque Joaquín compusiera algo del estilo de "To Ramona" pero en plan sabinero. Era una meta que me puse el día que Joaquín me contó su adoración por Ramona.
Joaquín y yo viajamos a Lima para la inauguración de un enorme parque muy céntrico del que no recuerdo el nombre. Teníamos que tocar y tocamos un par de canciones en directo. Pero la estancia duró varios días. Estuvimos en Lima 4 ó 5 días invitados por la municipalidad limeña si no recuerdo mal y en esos días fueron gestados los peces.
Todo el mérito de esa canción lo tiene Joaquín aunque compartamos la autoría, aunque la firmemos los dos. Mi único mérito fue empezarla. Agarré la guitarrita en mi habitación, recordé el ritmo de "To Ramona", estuve un rato peleando con unos acordes que me parecieron hermosos, y me planté en la habitación de Joaquín para enseñarle lo que estaba haciendo. A Joaquín le encantó y se quedó con la copla. Creo que al día siguiente la tenía medio hecha.
Pasamos una noche entera de esas que recuerdo con muchísimo cariño, en la habitación de Joaquín, tomando whisky, buscando rimas, dándonos abrazos...Joaquín me decía "busca una palabra en "U" para situar El Dorado...yo le decía Moscú, Kabul, etc etc...y él, brillante como siempre, acababa por decir "El Dorado era un champú"!!!!!! y gritábamos de placer, y nos abrazábamos y nos besábamos y nos emocionábamos mientras componíamos una belleza de canción. Una gran canción.
Fue una auténtica fiesta la creación de Peces de Ciudad. Y fue un auténtico regalo para mí haber estado presente y haber puesto mi granito de arena...alguna palabra la sugerí yo y alguna se quedó.
Creo que es una de las grandes canciones del repertorio de Joaquín y de la música española. Los que somos habituales a la hora de trabajar con Joaquín (gente como Olga, Antonio, yo mismo) no dejamos de emocionarnos cada vez que la cantamos en directo. Y siempre pedimos que esté en los repertorios de todas las giras desde que se compuso. Es la que nunca falla, la que siempre está o la que siempre queremos que esté.
Incluso el mismo Joaquín tuvo que parar la grabación de la voz de esa canción por un inesperado ataque de emoción, momento que, por cierto, tengo registrado en vídeo.
Os pido cinco minutos para que volváis a escucharla y volváis a paladearla. Cada palabra es de una belleza insultante. Cada verso es una obra de arte. "En la fatua Nueva York..."
Habitualmente Joaquín y yo trabajamos de otra manera en cuanto a la composición. Él me suele dar una letra y yo me curro la música en mi casita con mi guitarrita. Ahí hago todo lo que puedo y, cuando ya no puedo seguir avanzando, se la llevo a Antonio o a Joaquín y ya juntos hacemos el resto. Lo digo por un debate que se originó en la página web de Sabina acerca de cómo componíamos las canciones. La mayoría de las canciones que he compuesto con Joaquín fueron hechas así. Joaquín me da un papel con la letra y yo en mi casa le pongo la música. No suele decirme en qué estilo la quiere. Me deja que trabaje. Luego se la llevo y si le gusta se queda. Y si no le gusta, tiramos por otro lado y ya está.
Ya os contaré cómo hicimos alguna otra...cada una con su pequeña historia. Ya llevo más de 80 hechas con Joaquín y creo que "Peces de Ciudad" está entre mis preferidas sin duda, entre las 5 que más me gustan.

Besos, queridas compañeras y compañeros!!!!!

Os deseo lo mejor de todo corazón!


Yo al igual que Pancho opino que esta entre sus 5 mejores canciones, una autentica belleza de canción.




martes, 13 de diciembre de 2011

" Cuenta conmigo " es lo nuevo de Sabina y Serrat

Hoy día 13 se ha estrenado el primer sencillo del primer trabajo conjunto de Joaquin Sabina y Joan Manuel Serrat, el disco llevara el titulo de " La orquesta del Titanic ".
Ya cuando realizaron la gira conjunta se hablo de la posibilidad de publicar un trabajo conjunto, pero aquella idea quedo en solo eso.
Ahora casi 4 años después, ese disco va a ser un realidad y vendrá acompañado de una nueva gira por Latinoamerica y España.
Este primer sencillo se llama " Cuenta conmigo ", una buena canción con una letra en la que no faltan los detalles y ripios del maestro Sabina.


Aparte de este sencillo, desde hoy y durante una semana regalan en Itunes " Canción de Navidad ", una cínica visión de las fechas que se acercan. Esta canción también formara parte del futuro álbum.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Sabina y Serrat vuelven juntos

Mañana día 13 estrenaran el primer sencillo de su disco conjunto " La orquesta del Titanic ", este primer sencillo se va a llamar " Cuenta conmigo ".
Aparte de esto y durante una semana, van a regalar una canción en Itunes titulada " Canción de Navidad " y que también se incluirá en el futuro disco, que sin tener fecha fija de salida, yo apuesto porque se publique en Febrero.
Recordar que los dos van a estar todo el año de conciertos, en la que sera su segunda gira conjunta tras la exitosa " Dos pájaros de un tiro "

viernes, 9 de septiembre de 2011

Edición especial de " 19 días y 500 noches "


Uno de los mejores, si no el mejor, discos de Sabina conocerá una nueva edición el próximo 27 de Septiembre  en que saldrá a la venta esta nueva edición de un disco que ya tiene 12 años de vida.
Tras el experimento del disco conjunto con Fito Paez, Sabina se vio en el reto de volver a sacar un disco que le devolviera el favor tras un disco con Paez que no fue del todo aceptado por su publico, ya que no era un autentico disco de Sabina, al menos en mi opinión.
Para ello se encerró y logro parir uno de los mejores discos de toda su carrera, variedad de estilos y un enorme nivel en las letras, quizás su ultimo gran disco.
Ahora se publica una edición especial que incluye 2 discos entre los que esta el original y un cd con canciones ineditas, sumado a ello un dvd con un concierto inedito y los vídeos del disco.
El contenido completo del lanzamiento es este:


DISCO 1 ORIGINAL
01 Ahora que…
02 19 días y 500 noches
03 Barbi Superestar
04 Una canción para la Magdalena
05 Dieguitos y Mafaldas
06 A mis cuarenta y diez
07 El caso de la rubia platino
08 Donde habita el olvido
09 Cerrado por derribo
10 Pero qué hermosas eran
11 De purísima y oro
12 Como te digo una “co” te digo la “o”
13 Noches de boda
DISCO 2 EXTRA
01 Nos sobran los motivos
02 Ola de frío (Inédito)
03 La Biblia y el calefón
04 Doble vida
05 Arenas movedizas
06 A vuelta de correo
07 Ay Calixto
08 Como te digo una “co” te digo la “o” (Versión extendida)
09 Arenas movedizas (Texto alternativo)
10 A vuelta de correo (Versión eléctrica)
11 Una canción para la Magdalena (Interpretada por Pablo Milanés)
12 19 días y 500 noches (con Chonchi Heredia)
DVD
Concierto en Salamanca (1999)
Videoclips de 19 días y 500 noches, Dieguitos y Mafaldas y Nos sobran los motivos
También estará disponible una edición digital estándar del 2CD estándar y una edición exclusiva de Itunes con el mismo 2CD y un tema extra con una versión nueva de Cerrado por Derribo.

sábado, 12 de febrero de 2011

El maestro cumple 62 años

Y por supuesto en este blog no se me olvida felicitarle. Y le sigo llamando maestro porque sus letras siguen siendo insuperables, ha puesto banda sonora a gran parte de mi vida y no me canso nunca de escuchar sus discos.
Le he visto en concierto tres veces, la última el pasado verano y espero que sean muchas mas.
No se me muera nunca carajo!!.
Feliz Cumpleaños Don Joaquin Sabina

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Que voy a hacerle yo

" Si el amor me gusta sin celos.... "
Noche del maestro, que siempre pasa por esta sección de vez en cuando. Hoy le toca a una canción que tampoco es que sea de las mas conocidas, pero que a mi personalmente me encanta, sobre todo ese estribillo con ese optimismo tan de Sabina. Hoy " Whisky sin soda " es la canción del día.

domingo, 24 de octubre de 2010

Y si amanece por fin

Desde verano que el maestro no se asomaba a este blog, así que ya era hora de que volviera. Esta canción de otras de esas que no son tan conocidas como otras, pero que a mi me gusta mucho. Hoy el maestro se lleva la canción del día,

viernes, 27 de agosto de 2010

Sabina enamora a Alcalá

Tercera vez que le veo en concierto y segunda en el mismo recinto, el incomparable marco del recinto amurallado del Palacio Arzobispal. Noche calurosa, cerca de 10.000 personas esperando a oír las canciones del maestro.
Logre colocarme en una buena posición, hacia un lateral, a pocos metros del escenario y con la pantalla delante que seguía con todo detalle lo que acontecía en el escenario.
Con puntualidad inglesa empezaron a sonar el acordeón con los primeros acordes de Lily Marlen y ahí estaba Joaquin, tan flaco como siempre, tan sonriente, dispuesto a brindarnos algo mas de 2 horas de buenas canciones y geniales historias.

Comenzó con " Tiramisu de Limón " y " viudita de Cliquot ", luego se arranco con " ganas de ", " Aves de paso ", " El bulevar de los sueños rotos ", la genial " Peor para el sol ", con Jaime Asua canto " Llueve sobre mojado " y Pancho Varona canto " Conductores suicidas "
Mara Barros hizo " Con un dolor de muelas " y luego llego una parte de nivelazo, engancho " Y sin embargo " con la introducción de Marita con " Peces de ciudad ", posiblemente las dos mejores canciones de Sabina.

Hubo tiempo para bailar y agitar las cabezas con " Pacto entre caballeros ", " Princesa " que puso a botar a todo el mundo. " Una canción para la magdalena " tuvo una divertida interpretación, la gran rumba " 19 dias y 500 noches " brillo como siempre, volvió a " Vinagre y rosas " con " Embustera " y " Cristales de Bohemia ", por cierto desternillante la historia que contó sobre las musas, que ya no le visitan y que en cambio van y se follan a Serrat, jajaja.

Hubo un par de bises, en uno Antonio Garcia de Diego canto " Amor se llama el juego " y el maestro se marco las vibrantes " Noche de boda " y " y nos dieron las diez "
En el segundo bis Jaime Asua canto " El caso de la rubia platino " y Joaquin " Contigo " y el final de fiesta con " Pastillas para no soñar ".

En resumen, 2 horas y media de grandes canciones, menos presencia de " Vinagre y rosas " y a pesar de ello falto algún clásico como " Calle Melancolía "

Muy grande el Maestro Sabina de nuevo, no se me muera nunca carajo!!!!

miércoles, 18 de agosto de 2010

Amor se llama el juego

Hace demasiados meses
que mis payasadas no provocan tus
ganas de reir
no es que ya no me intereses
pero el tiempo de los besos y el sudor
es la hora de dormir

Duele verte removiendo
la cajita de cenizas que el placer
tras de si dejó
mal y tarde estoy cumpliendo
la palabra que te di cuando juré
escribirte una canción

Un Dios triste y aburrido nos castigó
por trepar juntos al árbol
y atracarnos con la flor de la pasión
por probar aquel sabor.

El agua apaga el fuego
y al ardor los años
amor se llama el juego
en el que un par de ciegos
juegan a hacerse daño
Y cada vez peor 
y cada vez más rotos
y cada vez más tú
y cada vez más yo
sin rastro de nosotros.

Ni inocentes ni culpables
corazones que destroza el temporal
carnes de cañón
no soy yo ni tú ni nadie
son los dedos miserables que le dan
cuerda a mi reloj

Y no hay lágrimas que valgan para volver
a meternos en el coche
donde aquella noche en pleno carnaval
te empecé a desnudar.

El agua apaga el fuego
y al ardor los años
amor se llama el juego
en el que un par de ciegos
juegan a hacerse daño
Y cada vez peor 
y cada vez más rotos
y cada vez más tú
y cada vez más yo
sin rastro de nosotros.


viernes, 18 de junio de 2010

Gira de Verano 2010 de Sabina

Hace pocos días la inicio en Badajoz y pasara la semana que viene por Madrid, por su plaza de las ventas. Esta vez no iré a verle a Madrid, me espero al concierto que dará aquí en Alcalá de Henares el próximo 26 de Agosto en el incomparable marco del Palacio Arzobispal. Hace 3 años, en la anterior gira también paso por aquí. Si no pasa nada, sera mi tercer concierto del maestro.

viernes, 12 de febrero de 2010

El Maestro cumple 61 años...

Y en este blog no podía faltar mis felicitaciones al de Ubeda. El tiempo corre hasta para los maestros, ahora que le tenemos en plena vuelta al trabajo, que se repita en los próximos años el ritmo que llevas ahora, salud no le hace falta, es capaz de acabar con todos nosotros, y que la pluma que escribe las letras en las que nos perdemos no se seque nunca...


"A los catorce [parece que fue ayer] el rey Melchor se lo hizo bien conmigo y me trajo, por fin, una guitarra. Aquel adolescente ensimismado que era yo, con granos y complejos, en lugar de empollar física y química, mataba las horas rimando, en un cuaderno a rayas, versos llenos de odio contra el mundo y los espejos. El mundo, lejos de sentirse aludido, seguía girando [que es lo suyo], desdeñoso, sin importarle un carajo mi existencia. Y los espejos, cabrones, en vez de consolarme con mentiras más o menos piadosas, me sostenían cruelmente la mirada.

Vivía en un sitio que se llamaba Úbeda. Algunas noches, mientras mis padres dormían, me daban las diez y las once y las doce y la una practicando con sordina, en mi flamante guitarra, los acordes de Blanca y radiante va la novia, o iniciándome en el furtivo y noble arte de la masturbación, o suspirando por mi vecina, una rubia de bote que suspiraba por un idiota moreno que tenía una bici de carreras y jugaba al baloncesto. Sólo se me ocurrían tres maneras de atraer su atención: triunfar en el toreo, atracar un banco o suicidarme. Lo malo es que las tres exigían una sobredosis de valor que yo [¡ay de mí!] no poseía. Yo poseía mi cuaderno a rayas cada vez más lleno de ripios contra el mundo, mi guitarra, cada vez más desafinada… Y un plano del paraíso, que resultó ser falso. Y la vida, previsible y anodina, como una tarde de lluvia en blanco y negro.

Pero en la pantalla del Ideal Cinema, cuando no daban una de romanos, el viento golfo de Manhattan le subía la falda a Marilyn y era domingo, y no había clase, y los niños de provincias soñábamos despiertos y en technicolor con pájaros que volaban y se comían el mundo. Y el mundo que quería comerse los pájaros que anidaban en mi cabeza… pongamos que se llamaba Madrid.

Así que un día me subí, sin billete de vuelta, al vagón de tercera de uno de aquellos sucios trenes que iban hacia el Norte, me apeé en la estación de Atocha y aprendí que las malas compañías no son tan malas y que se puede crecer al revés de los adultos; y supe, al fin, a qué saben los aplausos y los besos y el alcohol y la resaca y el humo y la ceniza, y lo que queda después de los aplausos y los besos y el alcohol y la resaca y el humo y la ceniza. Tal vez por eso mis canciones quieren ser un mapamundi del deseo, un inventario de la duda, siete crisantemos con espinas.

Y cuando las cartas vienen malas y amenaza tormenta y los dioses se ponen intratables y los hoteles no son dulces y todas las calles se llaman Melancolía, todavía fantaseo con debutar sin picadores o con desvalijar sucursales de Banesto o con probar mi suerte a la ruleta rusa, pero ahora, en lugar de tirarme en Las Ventas de espontáneo, o de escribirle una carta póstuma a Garzón, o de ahorrar para una Smith & Wesson del Especial, escribo en technicolor la canción de las noches perdidas, para vengarme de tantas tardes de lluvia en blanco y negro, de tantos hombres de traje gris, de tantas rubias de bote que se van con idiotas morenos que juegan al baloncesto, de tantas bocas adorables que nunca fueron mías, que nunca serán mías.

Aquellos granos trajeron estas cicatrices y aquellos Mihuras que nunca toreé me cosieron a cornadas el alma. Pero no me quejo; tengo amigos y memoria y risas y trenes y bares y una salud de hierro y un puñado de canciones recién salidas del horno que me tienen (dejadme que os lo cuente) orgulloso como un padre primerizo que babea. Y, de cuando en cuando, una rubia de bote me tira un beso, desde el público, aprovechando un despiste de su novio; ese idiota moreno que juega al baloncesto.

¿Que a que viene todo esto? Pues a que anochece y está lloviendo y los periódicos hablan de elecciones y yo no sabía como hablaros de esta boca que es, desde ahora y para siempre, más vuestra ya que mía.”


 

lunes, 8 de febrero de 2010

jueves, 17 de diciembre de 2009

Hasta los huesos solo calan los besos que no has dado

Primero Mara Barros haciendo una gran introducción


La canción entera, con un poquito de la introducción, el coro del palacio de deportes suena genial.



A ver si sale esta canción con algo mas de calidad, al menos se oye bien.

Que emocion volver a los Madriles...

Peor es que se fuera robándome ademas el corazón...la vi en un paso cebra...llevaba " Medias Negras "

 " Peor para el sol " y " Agua pasada " el pasado Martes en el palacio de Deportes
 


Y como huir cuando no quedan islas para naufragar...la maravillosa " Peces de ciudad "



Alameda de Osuna con Calle Relatores llegando a Barajas pueblo....Ruben, Sabina y Leiva. Sabina y Pereza

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Rosas con el Bombin...Sabina en Madrid

Esto lo he escrito en el foro, es la cronica de lo que sonó. Mucho frio en el palacio, pero Sabina nos calentó los corazones con sus historias, sus canciones, os dejo con la crónica.


A las 9 para dentro del palacio, un bocata para dar alpiste al cuerpo,y a buscar nuestros asientos. Por cierto Riskins se porto, porque era la fila 14, y encima centrados, sobre todo yo.

Cuando los encontramos, primera sorpresa de la noche, dos filas delante nuestra sentado Benjamin Prado, y a su lado Almudena Grandes, yo también delante mia tenia al doble de Messi pero este tiene menos importancia 

Se apagan las luces mientras suena la version del disco del " Blues del alambique ", suena el acordeon con Lily Marlen, y aparece el maestro con esta frase " Con mi boina calada, con mis guantes de seda..."
Toma ya, " Yo me bajo en Atocha " para empezar en Madrid, los pelos de punta logicamente 

A continuacion " Viudita de Cliquot ", " Parte meteorologico ", primer subidon de la noche con " Medias negras " y " Aves de Paso ", " El Boulevard de los sueños rotos " calento el gelido palacio de los deportes, y no precisamente por el publico, sino es que el frio de la calle llegaba al interior.

" Llueve sobre mojado " a duo con Asua, por cierto Riskins la vivio con mucho entusiasmo. Descanso para Sabina, y tiempo para la espectacular Marita Barros que canto " Con un dolor de muelas ", Panchito Varona volvio a poner el palacio en pie con la rocanrolera " Conductores suicidas ".

Volvio el maestro, pero antes uno de los momentos de la noche, la introduccion a " Y sin embargo " que se marco Marita, espectacular, sintiendo la copla, dejo al palacio con la boca abierta, y luego que voy a contaros de " Y sin embargo ", todo el palacio como coro.

Interpreto " Cristales de Bohemia ", recordo a Benjamin Prado autor con el de todas las letras del ultimo disco. 

" Una canción para la Magdalena " fue otro gran momento, gran complicidad entre Marita y Sabina, y " Peces de ciudad " puso un broche de oro a este bloque.

Para las siguientes canciones invito a unos chavales que segun dijo Sabina, hacen lo que yo pretendia hacer hace 25 años, y salieron Ruben y Leiva que se marcaron unas movidas " Tiramisu de Limon " y " Embustera ", alli ya nadie se sentaba.
Pero Sabina nos calmo, nos sento, pero no dejo descansar a nuestras gargantas con " Calle Melancolia " y la versión original de " Cerrado por derribo ".

Puso de nuevo patas arriba el palacio con " Princesa ", allí ya nadie se sentaba.

Parón para los bises, iniciados con " Amor se llama el juego " cantada por Antonio Garcia de Diego al que le acompaño Sabina en la parte final de la cancion. " Vinagre y Rosas " en el que las parejas bailaban agarrados, " Noches de boda/ Y nos dieron las diez " parecían anunciar que el final estaba cerca, pero antes una sentida " Contigo " volvió a calentarnos, ya estábamos preparados para el round final, y el maestro dijo un poco de Rock&Roll para terminar, y se canto " La del pirata cojo ", finalizando la fiesta con " Pastillas para no soñar ".

Se iban encendiendo las luces mientras sonaba " Crisis " por los altavoces, Benjamin Prado no dejaba de hacerse fotos con los seguidores que se acercaban a el.

Afuera nos esperaba el frió madrileño de un mes de Diciembre, seguramente tengamos mejor tiempo en la próxima visita del maestro a su Madrid, el 22 de junio volveremos a tener una cita con el maestro.

Grande Sabina, Gracias por todo, Gracias por ayer...

sábado, 12 de diciembre de 2009

Si me invitan a una farra cuenten con mi corazón

Aquellos que tardamos en olvidarla 500 noches, que 19 dias fueron pocos, que seguimos creyendo en la fisica y quimica del amor, que aun a pesar de los tiempos que corren seguimos pensando que esta boca es mia, que aun jugamos a la ruleta rusa, que cada dia contamos una mentira piadosa.

Aquellos que en segun que noches no envidiamos al sol, que no debemos volver a los sitios en los que un dia fuimos felices, mas por no estropear algun recuerdo que por otra causa, aquellos que firmamos pactos de caballeros, que no dejamos nunca de pasearnos por la calle melancolia.

Aquellos que y sin embargo y a pesar de todo siguen queriendo a la rubia de la cuarta fila, que seguimos siendo aves de paso, que a pesar de los números rojos seguimos en pie de guerra, que entonamos de madrugada la canción de los buenos borrachos, aquellos que seguimos siendo unos humildes peces de ciudad.

Todos ellos y un servidor tenemos hora y cita con el maestro, para que nos recete un par de horas de sueños, versos que se nos clavan, rumbitas canallas, canciones de leyenda...